Cambio de nombre de coche – Todo lo que debes saber

03 marzo 2023

Si estás pensando en comprar o vender un coche, es importante que sepas que, en la mayoría de los casos, será necesario realizar un cambio de nombre. Este proceso implica la transferencia de la titularidad del vehículo de una persona a otra y es un trámite obligatorio que debes cumplir si no quieres enfrentarte a sanciones y multas.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el cambio de nombre de un coche para que puedas realizar este trámite sin problemas.

¿Qué es el cambio de nombre de un coche?

El cambio de nombre de un coche es un trámite administrativo que se realiza para cambiar el titular del vehículo. Esto significa que la propiedad del coche pasa de una persona a otra y se deben actualizar los datos de propiedad del mismo ante Hacienda y Tráfico.

Este trámite es obligatorio en el caso de que se venda o se compre un coche usado, ya que es necesario para poder circular con él sin problemas.

Pasos necesarios para llevar a cabo el cambio de nombre de coche o cambio de titularidad de coche:

¿Qué documentos necesito para realizar el cambio de nombre de un coche?

Para realizar el cambio de nombre de un coche, necesitarás los siguientes documentos:

    • El permiso de circulación original: Este documento es imprescindible para realizar el cambio de nombre, ya que en él figuran los datos del coche y del titular actual.
    • La solicitud del cambio de titularidad del vehículo firmada por ambas partes, comprador y vendedor
    • La tarjeta ITV y ficha técnica del vehículo : Este documento es el que recoge las características técnicas del coche (motor, potencia, peso, etc.).
    • El DNI o NIE de ambas partes: Tanto el vendedor como el comprador deberán presentar su documento de identificación para acreditar su identidad.
    • El contrato de compraventa: Este documento es opcional, pero es recomendable que lo tengas para acreditar que se ha realizado la transacción de forma legal.
    • El justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto es obligatorio y deberás pagarlo en Hacienda antes de realizar el cambio de nombre (en función de lo que corresponda podrá ser el modelo 620 o el modelo 621).
    • El justificante del pago del Impuesto municipal pagado correspondiente al año anterior al cambio.

¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche?

Existen dos formas de realizar el cambio de nombre de un coche: de forma presencial o telemática.

De forma presencial:

    • Acude a la Jefatura Provincial de Tráfico con todos los documentos necesarios.
    • Entrega los documentos en el mostrador de atención al público y espera a que te llamen.
    • Abona la tasa correspondiente y espera a que te entreguen el permiso de circulación actualizado.

De forma telemática:

    • Accede a la página web de la DGT y solicita cita previa para el cambio de nombre.
    • Rellena el formulario de solicitud y adjunta todos los documentos necesarios.
    • Abona la tasa correspondiente mediante tarjeta bancaria.
    • Espera a que te envíen el permiso de circulación actualizado por correo postal.

En ambos casos, el trámite suele tardar unos días en completarse, por lo que deberás esperar a recibir el nuevo permiso de circulación actualizado antes de circular con el coche.

¿Cuánto cuesta el cambio de nombre de un coche?

El coste del cambio de nombre de un coche varía en función de la comunidad autónoma en la que te encuentres y de la potencia fiscal del vehículo. Las tasas que deberás pagar en Jefatura de tráfico rondan los 50 euros en toda España para vehículos y 30 para ciclomotores. 

Además, es importante tener en cuenta que también deberás abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía en función de la comunidad autónoma y de la valoración del coche. En cualquier caso, este impuesto suele ser de entre el 4% y el 6% del valor del coche. Por ejemplo, en Madrid se aplica un 6%.

Conclusión

El cambio de nombre de un coche es un trámite administrativo obligatorio que debes realizar si quieres comprar o vender un vehículo usado. Aunque el proceso puede parecer complicado, siguiendo los pasos que te hemos indicado y teniendo todos los documentos necesarios, podrás realizar este trámite sin problemas.

Recuerda que, una vez que hayas completado el cambio de nombre, tendrás que actualizar el seguro del coche y pagar el impuesto de circulación en tu ayuntamiento para que puedas circular con el coche de forma legal.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que ahora tengas un poco más claro todo lo que necesitas saber sobre el cambio de nombre de un coche. 

Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con la Dirección General de Tráfico o con una gestoría especializada en trámites de vehículos como AB Gestión, gestoría online, para que te asesore en los trámites necesarios y pasos a seguir o realice el cambio de coche por ti.